En su libro “Creatividad, S.A.”, Ed Catmull nos sumerge en un viaje revelador a través de los bastidores de Pixar Animation Studios y Disney Animation, compartiendo cómo han construido una cultura empresarial excepcionalmente creativa. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en líderes mundiales en animación digital, Pixar ha demostrado que la creatividad no es solo un ingrediente clave, sino el núcleo mismo de su éxito continuo.
Catmull no solo relata la historia de Pixar, sino que también desglosa los principios fundamentales que han guiado a la compañía. Destaca la importancia de construir equipos diversos y multidisciplinarios, donde la comunicación abierta y el intercambio de ideas son fomentados activamente. Este enfoque no solo promueve la innovación, sino que también nutre un ambiente donde el riesgo es visto como parte integral del proceso creativo, no como un obstáculo.
Desde la perspectiva de un arquitecto en México, enfrentando desafíos diarios de diseño y ejecución, las lecciones de Catmull son particularmente resonantes. La habilidad de Pixar para gestionar proyectos complejos y manejar la incertidumbre con flexibilidad ofrece insights valiosos para aplicaciones en el campo de la arquitectura. La adaptabilidad y la capacidad de aprender de los errores se convierten en virtudes esenciales para cualquier profesional creativo que busque innovar y destacarse en su campo.

El libro no solo ofrece un vistazo detrás de las cortinas de una empresa exitosa, sino que también actúa como un manual práctico para aquellos que buscan potenciar la creatividad en sus propios entornos laborales. Las estrategias de liderazgo de Catmull y su enfoque en la creación de un ambiente de trabajo inclusivo y estimulante son lecciones que trascienden la animación para inspirar a cualquier persona que se enfrente a desafíos creativos.
En conclusión, “Creatividad, S.A.” es mucho más que un relato sobre el ascenso de Pixar; es una guía indispensable para entender cómo la creatividad organizacional puede transformar empresas y carreras individuales. Para el arquitecto contemporáneo en México, así como cualquier profesionista, este libro ofrece una lente poderosa a través de la cual examinar y potenciar su propia práctica creativa, abriendo nuevas posibilidades y perspectivas en el arte y la ciencia del diseño arquitectónico.
Arq. Ezra Tawil Balas